Cómo llegar a Almuñécar desde el aeropuerto de Málaga?
Share
Cuando empezamos unas vacaciones, los primeros momentos siempre son inquietantes y entre esas sensaciones, la preocupación por llegar a tu destino, Almuñécar, puede ser una de ellas.
Por eso hemos querido ayudarte a que te muevas con cualquier transporte, tengas siempre una hoja de ruta y puedas viajar por España con tranquilidad.
¿Cómo llegar a Almuñécar? Viajando por la Costa del Sol
Por supuesto hay muchas formas de llegar a Almuñécar dependiendo del lugar de donde vengas, así que en caso de que llegues desde el aeropuerto de Málaga te vamos a explicar a continuación las opciones más factibles que tienes.
1. Autobús desde el aeropuerto de Málaga a Almuñécar
Coger el autobús aunque es una de las opciones más baratas, el número de servicios entre el aeropuerto de Málaga y Almuñécar es realmente escaso. A veces se llega a sólo dos viajes al día.
La duración es de aproximadamente 1 hora y 45 minutos. El trayecto suele ser directo.
En caso de llevar equipaje delicado o de gran valor, no recomendamos esta opción ya que el maletero de los autobuses no está previsto para estos cuidados.
2. Alquila un coche en el aeropuerto de Málaga o viaja en tu coche privado
Otra opción es que dispongas de tu propio coche particular, ya sea propio o de alquiler. En ese caso te recomendamos la siguiente ruta:
- Desde el aeropuerto busca la salida que te lleva hacia la A-7. Esta carretera está indicada como dirección Córdoba / Motril / Granada.
- Toma la 305 en dirección a la N-340a hacia La Herradura / Almuñécar.
Este trayecto dura aproximadamente 1 hora y 5 minutos.
Es cómodo si traes tu propio coche para transportar el equipaje y lo más importante, para poder disfrutar de la movilidad que te plazca en todo momento.
Bahia Sexi Rent a Car, alquiler de coches en Almuñécar
Si necesita alquilar un vehículo, tanto en el aeropuerto como en Almuñécar, encontrará este servicio en la empresa local de Almuñécar que también ofrece servicio en el Aeropuerto de Málaga. Navegue por su página web para encontrar todo tipo de precios y oportunidades.
También existen otros servicios en la ciudad como Rent a Car Joya.
3. Servicio de taxi desde el Aeropuerto de Málaga a Almuñécar
Otra posibilidad, aunque quizás la más cara, para llegar a Almuñécar es el taxi. Hay varias opciones si quiere utilizar esta opción.
Puede dirigirse a la puerta del aeropuerto donde encontrará la estación de taxis, pero puede encontrarse con largas colas, así como con precios poco asequibles ya que añaden cargos extra por equipaje, pasajeros, kilometraje y diferentes necesidades que pueda tener.
También existe la posibilidad de pre-reservar un taxi desde Almuñécar con un precio cerrado y sin suplementos, lo que significa que sabrá desde el principio el precio total de su traslado desde el aeropuerto de Málaga a Almuñécar.
4. Servicio de traslado privado desde el aeropuerto de Málaga a Almuñécar
Pero si quieres despreocuparte de la conducción y vivir unas vacaciones relajadas de la mano de expertos conductores, puedes considerar la opción de viajar en transporte privado obteniendo el coche que necesites para tu equipaje y acompañantes.
Aunque dentro de las opciones ya explicadas ésta es la más cara, es sin duda la más cómoda ya que se adaptará a todas tus necesidades y no tendrás que preocuparte de nada más que de mirar por la ventanilla el hermoso paisaje que encontrarás para llegar a Almuñécar.
Te presentamos algunas de las opciones que tiene para elegir tu traslado privado desde el aeropuerto de Málaga.
Empresas como Suntransfers que ofrecen rutas de lujo a un precio elevado, un servicio de calidad pero no asequible para todos los bolsillos.
O también HolidayTaxis una empresa de servicios de traslados privados, algo parecido a lo que ocurre con la empresa anterior.
Por eso queremos hablarte de la empresa de taxis privados que ofrecemos en Almuñécar, una forma de ayudar a la empresa local y disfrutar de tu traslado a un precio adecuado y factible para todo tipo de vacaciones.
Autosexi, la empresa de traslados de Almuñécar que completará tus vacaciones
En Autosexi, la empresa de traslados y taxis contratados con antelación, originaria de Almuñécar, con delegación en el aeropuerto de Málaga y en toda la Costa del Sol y Costa Tropical.
Encontrará conductores con larga experiencia, la posibilidad de encontrar tarifas low cost con coches de alta gama como Mercedes, Audi y otras opciones premium y Top Class. Cumpliendo con las medidas de prevención establecidas por el gobierno, con precios a tu alcance y con la disponibilidad de un equipo de profesionales que te resolverán cualquier duda que tenga.
¿Qué encontrarás al llegar a Almuñécar?
En la ciudad no sólo te espera el buen tiempo, sino también muchas actividades de ocio que explorar. Pero si quieres conocer la ciudad como un local, no dudes en consultar nuestra sección de fiestas locales, así como dónde comer en Almuñécar y también lo divertido que es ir a lugares como el Parque Loro Sexi.
Conoce más sobre la historia del taxi en Almuñécar
Historia de una saga familiar dedicada al Taxi en Almuñécar desde sus primeras carreras
Descubre Almuñecar se complace en presentar La Historia de una saga familiar sexitana dedicada a este singular medio de transporte público durante más de 70 años, en la ciudad más antigua del Mediterráneo español a todos sus seguidores, visitantes y habitantes.
La historia del taxi en Almuñécar y La Herradura se remonta justo al final de la Guerra Civil Española (1.936-1.939), cuando en Almuñécar y La Herradura sólo había 2 taxis para todo el municipio. Sin embargo, este singular y moderno medio de transporte público tuvo un gran desarrollo a partir del ya lejano año 1.948, gracias sobre todo a Don José López Castillo y la familia López Rodríguez con un coche adquirido al por entonces arzobispo de Granada, Don Balbino Santos Olivera, ya que entonces se comienzan a dar los primeros grandes servicios de taxi uniendo la costa con el resto de la provincia y principalmente con la capital, Granada. Siendo la saga de los López Rodríguez un referente del taxi en Almuñécar.
Con el mencionado vehículo se hacían muchas carreras y viajes conectando Almuñécar y La Herradura con el resto de la provincia de Granada, y el Aeropuerto Internacional de Málaga, que desde dos años antes ya volvía a tener operadores civiles tras la Guerra Civil Española.
Y aunque era un servicio de taxi, también es recordado por ser una improvisada ambulancia ya que no se contaba con muchos vehículos en aquella época, incluso fue un paritorio improvisado en no pocas ocasiones, ya que de camino al hospital de Granada algunas parturientas no pudieron aguantar y llegaron a dar a luz a sus hijos en el taxi de Almuñécar, en la antigua carretera que unía la costa con la capital, la conocida como la carretera de la Cabra, hoy una clásica ruta ciclista en la que salvo el autobús que une los distintos pueblos que atraviesa, esta vía está en desuso por la gran mayoría de conductores de coches. También en los primeros años del taxi en Almuñécar, éste servía para acercar a las familias a ver a sus hijos jurar la bandera, mientras realizaban el servicio militar en algún cuartel de la provincia de Granada o del resto de España.
La llegada habitual al centro de la capital era la famosa plaza de la Trinidad, junto a la posada la Espada, muy cerca de donde en el año 1.936 el famoso poeta internacional granadino, Federico García Lorca, fue detenido antes de su asesinato.
Don José López Castillo estaba casado con Francisca Rodríguez Jerónimo, y los hermanos de ésta pronto entraron en el mundo del transporte de viajeros, al mando de nuevos vehículos que fueron adquiridos, concretamente tres SEAT 1.500 de la época. Si bien, primero Antonio a finales de los años 50 del siglo XX, y poco después su hermano Miguel en el año 1.963, continuaron la tradición familiar con el taxi, pero ya cada uno por su propia mano.
A partir de los años 60 con el boom del turismo en toda la Costa del Sol, que por aquellos tiempos abarcaba desde el límite de la provincia de Almería con la Región de Murcia hasta el campo de Gibraltar, y la creciente industria del cine sobre todo en Almería, no era extraño encontrar en los taxis de los hermanos Rodríguez, además de turistas de toda Europa, a grandes estrellas del cine como Ava Gardner, un joven Clint Eastwood, Yul Brynner, Charles Bronson, Henry Fonda y muchos más. Tan importante fue la relación de la industria cinematográfica con el Taxi, que en la película de 1.970 “Los Hombres las prefieren rubias” aparece interpretándose a sí mismo, como taxista, Antonio Rodríguez Jerónimo.
Ya en 1.972 Don José López Castillo llegaría a tener hasta 3 taxis, lo que suponía un alto porcentaje de estos en la ciudad de Almuñécar.
Durante los años ochenta del pasado siglo XX, la siguiente generación de estas familias le da un nuevo y modernizado impulso, con la llegada a los mandos de los taxis de Manuel Rodríguez Guerrero, en 1.984 que se incorpora al mundo del transporte a su regreso del Servicio Militar, obligatorio para todos los varones en aquella época.
A los pocos meses se une Rafael López Velez, hijo del pionero José López Castillo y Francisca Rodríguez Jerónimo. Ya en 1.986 el hermano de Manuel, José Miguel Rodríguez Guerrero, también da el salto a los mandos del taxi.
Además, en estos años también se une el hijo de Antonio Rodríguez Jerónimo, Antonio Damián Rodríguez Diaz.
Y para terminar la década, y darle un pequeño cambio hacia la igualdad real entre hombres y mujeres, en 1.989 Teresa López Rodríguez, hija del pionero José López Castillo, también se aventura en el mundo del taxi.
Esta última generación continúa en la actualidad día tras día, durante las veinticuatro horas del día los trescientos sesenta y cinco días del año, a los mandos de sus taxis. Aunque la tercera generación de esta saga familiar, representada por el nieto de José López Castillo e hijo de Rafael López Velez, Rafael López Naranjo ya está abriéndose firmemente camino en el mundo del taxi en Almuñécar.