Llegando la primavera, el buen tiempo, y después de un lluvioso abril llega el esplendor de las flores y la celebración del día de la Cruz de Mayo. Y ello para dar la bienvenida a la temporada alta y al buen tiempo, nada mejor que una fiesta tan popular, folclórica y muy arraigada en toda la provincia de Granada, y sobre todo en la ciudad más antigua bañada por el mar Mediterráneo en España, cómo es Almuñécar y también su vecina La Herradura.
Además, hay que añadir que la Fiesta de las Cruces de Mayo es un evento de cultura popular enraizado en los sentimientos y vivencias más íntimas de todos los sexitanos y herradureños.
Ya que estamos ante una fiesta que trasciende a la propia manifestación religiosa, por toda su repercusión social, cultural y festiva, que en su conjunto conforman una realidad de gran interés para todos los habitantes, visitantes, turistas, curiosos y todo el que quiera acercarse a disfrutar de la gastronomía, la música, la espiritualidad y por su puesto la fiesta, el sol la playa, la naturaleza y la Historia y los monumentos de Almuñécar y La Herradura.
Llegando la primavera, el buen tiempo, y después de un lluvioso abril llega el esplendor de las flores y la celebración del día de la Cruz de Mayo. Y ello para dar la bienvenida a la temporada alta y al buen tiempo, nada mejor que una fiesta tan popular, folclórica y muy arraigada en toda la provincia de Granada, y sobre todo en la ciudad más antigua bañada por el mar Mediterráneo en España, cómo es Almuñécar y también su vecina La Herradura.
Además, hay que añadir que la Fiesta de las Cruces de Mayo es un evento de cultura popular enraizado en los sentimientos y vivencias más íntimas de todos los sexitanos y herradureños.
Ya que estamos ante una fiesta que trasciende a la propia manifestación religiosa, por toda su repercusión social, cultural y festiva, que en su conjunto conforman una realidad de gran interés para todos los habitantes, visitantes, turistas, curiosos y todo el que quiera acercarse a disfrutar de la gastronomía, la música, la espiritualidad y por su puesto la fiesta, el sol la playa, la naturaleza y la Historia y los monumentos de Almuñécar y La Herradura.
Además, también suele haber una barra para poder degustar la gastronomía autóctona y típica (arroz, paella, morcilla, chistorra, chorizo y estando en la costa también pescaito frito), acompañado de bebidas: cerveza, vino, refrescos, agua…
Esta primavera se pueden disfrutar de las cruces de mayo desde el mediodía del viernes día 3 hasta el domingo día 5 de mayo de este año dos mil veinticuatro, coincidiendo el domingo día 5 de mayo con el día de las madres.
No te pierdas en Almuñécar y La Herradura esta primavera dos mil veinticuatro, desde el mediodía del viernes día 3 al domingo 5 de mayo, la fiesta del Día de la Cruz de Mayo, disfrutando de los buenos días de sol y playa, y todo lo que ofrecen Almuñécar y La Herradura.
No esperes a que te lo cuenten, ven, vívelo y disfrútalo acompañado de familia y amigos. Sabemos que no te defraudará y el año que viene volverás para repetir. Te lo recomienda Descubre Almuñécar.