Las Fiestas Patronales de Almuñécar son mucho más que una celebración estival; representan siglos de tradición, identidad local y fervor religioso. Se celebran en honor a la Virgen de la Antigua, patrona de la ciudad, cuya imagen es venerada desde el siglo XVI, especialmente por los marineros que le atribuían milagros y protección. Cada año, en torno al 15 de agosto, Almuñécar se transforma en un escenario vivo de devoción, cultura y alegría. La emblemática procesión marítimo-terrestre, donde la virgen navega por el litoral antes de recorrer las calles del centro, es uno de los actos más emotivos de Andalucía. Para conocer más sobre su origen religioso, puedes consultar este artículo sobre la historia de las fiestas patronales en Andalucía.
Las fiestas de Almuñécar no solo destacan por su ambiente, sino también por una programación repleta de actividades para todos los públicos. A continuación, te dejamos algunos de los eventos más esperados de esta edición 2025, ajustados al calendario real (del sábado 9 al viernes 15 de agosto):
Puedes consultar el programa actualizado en el sitio del Ayuntamiento o seguirlo en Turismo Almuñécar en Facebook.
Más allá de la feria y los conciertos, Almuñécar ofrece una agenda paralela con actividades culturales, exposiciones, deportes y visitas guiadas. Se celebran torneos de fútbol playa, concursos de fotografía local, visitas nocturnas al Castillo de San Miguel, y espectáculos en el Parque El Majuelo, un anfiteatro natural entre jardines botánicos y restos arqueológicos. También hay pasacalles, talleres artesanales y representaciones teatrales para todas las edades. Para los que buscan un plan más relajado, nada como una tarde de paseo por el Parque del Mediterráneo, disfrutando de vistas espectaculares del litoral sexitano.
Durante esta semana festiva, la gastronomía local cobra un protagonismo especial. Las casetas, bares y chiringuitos ofrecen una selección irresistible de platos tradicionales como el pescaito frito, la morcilla con piñones, los espetos de sardinas y los clásicos churros con chocolate en las madrugadas. También son populares los pinchitos morunos y los montaditos, ideales para tapear mientras se disfruta del ambiente. La bebida estrella de estas noches es el rebujito, perfecto para combatir el calor veraniego. Para explorar más sobre la cocina andaluza, consulta esta guía de gastronomía de la Costa Tropical. Y si quieres comer de lujo, prueba Restaurante Mar de Plata o el creativo Firmvm.
La feria de Almuñécar se instala junto al estadio municipal y es el corazón del entretenimiento nocturno. Desde la caída del sol, luces de colores, música y el bullicio familiar llenan el recinto. Las atracciones clásicas como la noria, los coches de choque, el dragón y los saltamontes hacen las delicias de niños y adultos. Las tómbolas, puestos de tiro y juegos mecánicos permiten poner a prueba la suerte y la puntería. Además, hay una caseta municipal con entrada gratuita donde se celebran conciertos en directo, espectáculos de flamenco y sesiones de DJs hasta altas horas.
Uno de los momentos más esperados del calendario festivo es el espectáculo pirotécnico del 15 de agosto. Cuando la Virgen regresa al templo tras su procesión, el cielo de Almuñécar se ilumina con un impresionante castillo de fuegos artificiales que se lanza desde el espigón del Paseo del Altillo y la playa de San Cristóbal. El reflejo de las luces en el mar crea una atmósfera mágica e inolvidable que atrae a miles de espectadores cada año. El espectáculo, de estilo piromusical, ha sido destacado como uno de los mejores de la costa andaluza. Se recomienda llegar con tiempo y disfrutarlo desde el mirador del Peñón del Santo, uno de los mejores puntos panorámicos.
Si estás buscando una escapada con ambiente auténtico, clima cálido y eventos para todos los gustos, las Fiestas Patronales de Almuñécar son tu plan perfecto. Este encantador pueblo costero de la Costa Tropical granadina ofrece el equilibrio ideal entre playa, cultura, ocio nocturno y gastronomía. Además, está bien conectado por carretera con ciudades como Granada o Málaga. Puedes encontrar alojamiento y recomendaciones en portales como Booking o Niumba. ¡Anímate a vivir la esencia andaluza en su máximo esplendor!